¿Qué es un activo informático y cuál es su importancia?
Índice
Un activo informático es cualquier tipo de hardware o software utilizado en el proceso empresarial de una organización. Un sistema de inventario es un programa informático que rastrea todos los activos informáticos y dónde se encuentran.
El sistema de inventario puede utilizarse para controlar qué activos están disponibles para su uso, qué activos necesitan reparación, qué activos se han perdido o han sido robados y cuánto cuesta comprar nuevos equipos. También ayuda a planificar futuras compras y actualizaciones.
Manual de inventario de activos informáticos
Sabemos lo penoso y necesario que es para los administradores de TI mantener y controlar las operaciones de su parque, así como controlar los costes y optimizar las inversiones en tiempos de escasez de recursos.
¿Cómo puede facilitarse esta actividad? ¿Qué hay que saber a la hora de hacer inventario de los activos de la empresa? Y, por último, ¿cómo inventariar los activos informáticos? Esto es lo que vamos a tratar a continuación.
Organizar la producción
¿Qué tal empezar con una hoja de cálculo? Descargar aquíi 🙂
Es esencial que empiece utilizando una simple hoja de cálculo para tomar notas. En el inventario manual, el gestor tiene que hacer informes. Al fin y al cabo, no existe ningún programa capaz de automatizar esta función.
Ten cuidado al trabajar con informes y hojas de cálculo. Los elementos informáticos deben investigarse y comprobarse una segunda vez, con la idea de evitar información incorrecta.
5 pasos del inventario de activos informáticos

El hardware da una idea más concreta de los componentes de una máquina. Al hacer inventario, muchos elementos de hardware se cuentan por unidades para tener un registro completo de los productos.
Vale, pero ¿qué son estos elementos que componen el hardware? Hablamos principalmente de dispositivos externos. Sin embargo, aquí también entra en juego la unidad de procesamiento más importante de cualquier máquina: la placa base.
Es fundamental anotar la marca de todos los productos que registre. Esto facilita mucho la identificación.
El software, por su parte, es menos tangible que los elementos de hardware antes mencionados. Lo que cambia es la naturaleza de las piezas en el caso del software.
En este caso, hay que entrar en el ordenador y buscar los siguientes datos: el sistema operativo que está instalado en la máquina y las licencias de pago que forman parte del ordenador.
El sistema operativo, como ya sabrás, es el programa que controla el uso del aparato. Las licencias pueden venir de fabricantes como Microsoft Office o Adobe.
Registro de usuarios
Las distintas empresas tienen diferentes rutinas de uso de los ordenadores. En algunas, el número de máquinas es menor. En otras, cada empleado tiene un ordenador. Incluso con este número elevado, la tendencia es que más de un miembro del personal utilice el mismo producto.
Para hacer el inventario, tu misión es identificar a todos estos usuarios que están registrados actualmente en la máquina. También debes asociar estas cuentas a los empleados reales de tu equipo, haciendo que la hoja de cálculo esté organizada.
¿Registro individual o colectivo?
Muchas personas se preguntan si el registro informático manual del inventario en las empresas debe hacerse individualmente para cada máquina. Después de todo, ¿es posible realizar todo el proceso de forma colectiva? En realidad, dependerá de los recursos de que se disponga.
Una cosa es registrar manualmente un activo informático y contar cada elemento individualmente para cada ordenador. Otra, completamente distinta, consiste en configurar una hoja de cálculo manual con registro automático.
¿Dispone de un sistema de gestión integrado? Si la respuesta es afirmativa, limítese a registrarlo en la hoja de cálculo. Si la respuesta es negativa, deberá realizar toda la encuesta manualmente.
Automatizado
Automatizar el inventario de su empresa con un buen sistema de gestión es una alternativa inteligente. He aquí un programa increíble que puede ser de enorme ayuda en esos momentos.
Utilizar softwaree
Hacer el Gestión de activos informáticos completamente automático tiene muchas ventajas.
En primer lugar, se asegura de que no se olvida ningún elemento. Con la herramienta, el riesgo de errores es casi inexistente. Existe la posibilidad de realizar más de 30 inventarios diferentes en función de sus necesidades de supervisión y del segmento de activos informáticos.
Mejoras de seguridad
Con el sistema de gestión automática gana en seguridad. La tecnología utilizada en la herramienta impide cualquier intento de robo de los equipos y también bloquea los intentos de instalar software no autorizado en tus activos informáticos.
También estarás más seguro gracias al software antivirus, que ya está instalado en el sistema operativo.
Auditoría de procesos
Hacer un inventario manual de máquina a máquina y auditar todo el proceso después supone mucho trabajo y tiempo. Con nuestro software no tendrá que preocuparse de sumar. Como hemos mencionado, ¡la auditoría la realiza la herramienta en tiempo real!
El proceso es rápido y práctico. Por último, merece la pena señalar que tus datos, software y hardware están constantemente monitorizados. El sistema supervisa los datos las 24 horas del día.
Pruebe la herramienta gratuitamente y vea los resultados.