Cualquiera que piense en un departamento de informática imagina que sus únicas responsabilidades son arreglar ordenadores y mantener la red en funcionamiento. Por supuesto, esto forma parte de la rutina, pero el trabajo de un departamento de TI va mucho más allá de sus responsabilidades.
Resumen
Sin embargo, una de las obligaciones fundamentales de estos profesionales es la creación y gestión de la sistema de inventario Activos informáticos (hardware, software y usuarios).
En el artículo de hoy hablaremos un poco de esto y de la importancia de una buena gestión de activos. Al fin y al cabo, ¿qué es un Sistema de inventario informático? Seguimiento:
¿Qué son los activos informáticos?
¿Qué son los activos informáticos en el sistema de inventario?
En primer lugar, un activo informático es la información relacionada con el usuario, el sistema o el hardware perteneciente a la empresa que se utiliza en el curso de las actividades empresariales. En resumen, las principales clases de activos son: hardware, software y usuarios.
Se agrupan y reciben el nombre de inventario o cartera. Entre ellas, se pueden crear otras clases en función de las peculiaridades de la empresa en su inventario. He aquí ejemplos de una de estas clases:
Hardware

Esta clase incluye dispositivos como ordenadores portátiles, teléfonos móviles y tabletas, ordenadores de sobremesa), impresoras, servidores, routers. En definitiva, todo aquello que tenga conectividad con la red, con las personas o que genere información. También incluye todo el hardware de la empresa, como placas base, procesadores, tarjetas de red, ratones, teclados, monitores, etc.
Software
En principio, esto incluye licencias, versiones, puntos finales, servicios en la nube y aplicaciones. Implica recopilar información sobre todo el software utilizado en la empresa, cruzar la información y, a continuación, tomar decisiones a nivel gestión de activos. Junto con el activo "usuarios", permite elaborar políticas para aumentar la productividad (consulta este otro artículo sobre el activo "usuarios"). aumento de la productividad).
Usuarios
En este activo, el equipo informático recoge datos sobre cómo acceden los usuarios a sus dispositivos (tiempos de conexión y desconexión) y qué programas se utilizan (a través de la pantalla activa, por ejemplo). Esto significa que el activo "usuario" mide la productividad dentro de la empresa.
Al igual que ocurre con las existencias, no basta con saber lo que hay en el almacén. En otras palabras, la información sobre los activos debe utilizarse en favor de la empresa. Y ésta es la tarea de la gestión de activos informáticos.
Gestión de activos informáticos
Ante todo, la gestión de activos es responsabilidad del equipo informático, que debe desarrollar y mantener políticas, normas, procesos, sistemas y medidas que guarden una relación coherente con la cartera de la empresa en términos de riesgos, costes y controles. El control de estos activos o gestión de activos es, por tanto, la un conjunto de prácticas que reducen costes y optimizan las estrategias de toma de decisiones dentro del departamento de TI, al tiempo que aumentan la comprensión del valor empresarial de la propia TI.
Inventario de activos
Esta gestión implica recopilar y realizar un inventario de los activos. Con un control estricto, se puede hacer un uso más eficiente de los recursos, eliminar despilfarros y gastos futuros y aumentar la eficacia. Un ejemplo de ello es el seguimiento del ciclo de vida de los programas informáticos. Esta es la función de la gestión de activos no dejar que caduquen las licenciasque los servicios en la nube se renuevan innecesariamente e evitar que se sigan utilizando versiones obsoletas de programas informáticos.
En este escenario, podemos ilustrar la siguiente situación. Si es necesario adquirir nuevas licencias, un vistazo al inventario de software permitirá analizar cuántas licencias están inactivas. De este modo, el gestor puede compre la diferenciaAsí se ahorra dinero y se optimiza el uso del software. Lo mismo ocurre con el hardware inactivo.
Debido a su complejidad, la gestión de inventarios de calidad se lleva a cabo mediante un software especializado. Este software se encarga de añadir nuevos activos de forma automatizada, hacer un seguimiento del ciclo de vida de todos los activos y generar informes elaborados.
Sin embargo, una buena gestión de los activos sólo es posible con la colaboración de todo el equipo y, especialmente, de la alta dirección. Como responsable informático, es su deber elaborar un buen plan y presentar todas las ventajas de la gestión de estos activos de forma que se justifique la obtención de un software especializado. Sin duda, su empresa no se arrepentirá.
¿Quiere saber más sobre activos informáticos e inventario?
Póngase en contacto con nosotros Siga visitando nuestro blog para saber más sobre gestión de equipos y soluciones informáticas.